Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La habitación de matrimonio es indudablemente la estancia más íntima de cualquier casa, donde compartes momentos especiales con tu pareja. Además, es el lugar donde descansas y necesitas crear un espacio que sea relajante, confortable y refleje tu personalidad.

Al momento de decorar la habitación matrimonial, debes considerar tanto el tamaño como la iluminación, sin olvidar la practicidad y el estilo. En esta estancia puedes dejar volar tu imaginación y crear un espacio, donde disfrutes plenamente de tu tiempo de descanso.

Ya sea que te gustan los colores vibrantes o prefieras un espacio tenue y romántico, puedes jugar con los elementos decorativos para lograr el efecto que estás buscando. La clave es combinar desde el color de las paredes, los muebles y la lencería de forma armónica para crear el refugio que necesitas.

Ideas para una decoración de habitación matrimonial

Este es un espacio pensado para que disfrutes junto a tu pareja, donde puedan olvidarse de los problemas y liberar el estrés. En la misma hay que darle prioridad al confort y crear un ambiente cálido, que invite al descanso, por lo que debes cuidar cada detalle en su decoración.

Tamaño

Lo primero que debes tomar en cuenta al momento de decorar la habitación de matrimonio, es el tamaño de la misma. Esto va a definir en gran medida las opciones que tienes para jugar con los accesorios, colores y tipo de muebles.

Si tienes una habitación amplia, es posible colocar muebles grandes, elementos como lámparas llamativas colgantes o un armario con gran capacidad. En caso de tener un espacio reducido, debes tener cuidado con el mobiliario que eliges y es preferible seleccionar colores claros, que aporten mayor luminosidad.

Estilo

Este es otro factor que es necesario definir desde un principio, ya que te dará la guía para seleccionar todos los elementos decorativos. Para una habitación de estilo romántico, son ideales muebles de madera en colores claros y usar tonos pastel en las cortinas y la pared.

Si prefieres un estilo rústico, entonces opta por materiales como la madera de colores naturales combinada con hierro forjado. También puedes jugar con el revestimiento, como una pared de ladrillo o de piedra, para dar un aspecto mucho más natural.

Iluminación

Si hay una estancia donde tienes que saber jugar con la luz, es la habitación de matrimonio porque así podrás crear diversos ambientes. Si dispones de una entrada de luz natural, aprovéchala al máximo para que el dormitorio luzca luminoso y fresco durante el día.

Para la noche, una buena idea son lámparas a las que puedas ajustar la intensidad de la luz y que se puedan manejar desde la cama. Si quieres crear un entorno más íntimo, lo mejor es que utilices luces de tonos cálidos, las cuales son más recomendables para el descanso.

La cama

El elemento principal de una habitación matrimonial es la cama, que debe tener el tamaño apropiado para que la pareja descanse cómodamente. Manteniendo el estilo que has elegido, esta debe ser amplia, estable y confortable.

Encontrarás desde camas altas y sólidas de maderas nobles, para habitaciones señoriales hasta aquellas con solo una base cercana al suelo, con aire minimalista. No olvides que el colchón también se debe seleccionar con mucho cuidado, tomando en cuenta las necesidades especiales de las personas que comparten la cama.

Accesorios de decoración

Esta es la clave para lograr imprimir tu estilo personal en la habitación, porque puedes jugar con colores y texturas. Si tienes espacio, elige una alfombra grande y mullida para colocar al pie de la cama y donde podrás disfrutar de momentos divertidos con tu pareja.

Las cortinas, el cabecero, las lámparas, cojines, cobertores y cuadros, permiten experimentar con texturas y colores contrastantes. Por ejemplo, en un dormitorio donde predominan los colores claros o neutros, agrega un toque de color con cojines de tonos fuertes o un cuadro muy llamativo en una de las paredes.

Tips para elegir cortinas para una habitación de matrimonio

Las cortinas son un elemento importante en cualquier estancia, pero particularmente en la habitación matrimonial. No solo tienen una función decorativa, sino que contribuyen a controlar la entrada de luz, y en algunos casos, servir como un aislante de temperatura y ruido.

Para ayudarte a seleccionar las cortinas que mejor van con tu dormitorio, te presento algunos tips que seguramente te serán de utilidad:

  • Si quieres controlar el paso de la luz, elige cortinas de telas tupidas, aunque la mejor opción es combinar telas pesadas con visillos ligeros que permitan entrar la luz natural durante el día.
  • Lo ideal es que las cortinas de la habitación que lleguen hasta el suelo porque aportan más personalidad. Los decoradores recomiendan que se apoyen en el piso, por lo que deberías agregar unos 15 cm al largo total de la ventana.
  • Otra buena opción para manejar el paso de la luz a la habitación es combinar cortinas largas con un estor. Este último permitirá regular la iluminación en el día y durante la noche podrás correr las cortinas.

Para las ventanas a media altura puedes optar por colocar un estor, particularmente si tienes un mueble debajo de la ventana. Así, tendrás un elemento decorativo que no quite espacio y sea sencillo de manipular.

  • En cuanto al color, la mayoría apuesta por cortinas unicolores de texturas lisas y colores claros. No obstante, las cortinas pueden ser un elemento de contraste importante y en una habitación donde dominan los tonos neutros, puedes usar colores oscuros.
  • El estampado puede ser un elemento decorativo muy impactante en las cortinas. Por ejemplo, en una habitación blanca, un estampado con motivos naturales en cortinas y cenefas, será un punto focal importante.

¿Cómo decorar una habitación de matrimonio pequeña?

El espacio no tiene que ser una limitante al momento de lograr un ambiente cálido y con estilo en tu habitación matrimonial. No obstante, debes tener mucho cuidado al momento de elegir los muebles y los tonos de colores.

La cama será el elemento principal de la habitación, pero debe tener un tamaño que permita moverse cómodamente a sus lados. En cuanto a la paleta de colores, lo mejor son los tonos claros que brindan mayor sensación de amplitud, como una gama de grises que servirán de fondo a las otras piezas.

Aprovecha al máximo la luz natural y si tienes una ventana o terraza que te brindan intimidad, no coloques cortinas. Si necesitas privacidad, opta por un estor que es mucho más liviano y requiere menos espacio.

Utiliza todo el espacio disponible para almacenamiento, por ejemplo un mueble baúl o una cama con cajones en los laterales. También puedes colocar estantes en el cabecero de la cama o hacerlos en la pared, para colocar objetos decorativos.

Otra buena idea es tratar de integrar el exterior a la habitación para que visualmente se vea mucho más amplia. Si es posible, utiliza puertas de cristal y ventanas amplias, además mantén los estores levantados para que se forme un solo ambiente.

Ideas de papel pintado para habitaciones de matrimonio

Una forma sencilla y económica de cambiar radicalmente el aspecto de la habitación matrimonial, es utilizar papel pintado en las paredes. Hay una gran diversidad de estampados y colores, desde los florales, geométricos o étnicos, para que combines con tu estilo.

Para crear un punto focal, lo mejor es colocar el papel pintado en una de las paredes de la habitación. Una buena idea es hacerlo en aquella donde va apoyada la cama, para que sirva de complemento al cabecero.

Si quieres una habitación matrimonial que combine lo moderno con lo clásico, puedes optar por u estampado geométrico con tonos metálicos. Esto junto a una cama de gran tamaño en un color neutro, dará un aspecto muy sofisticado a la habitación.

En caso de preferir un ambiente más romántico y victoriano, el tono de color en tu habitación lo dará un papel pintado con motivos florales. Y si prefieres un toque fresco y original, las plumas en distintos colores y tamaños, harán de tu habitación un lugar único y acogedor.

¿Cómo pintar una habitación de matrimonio en dos colores?

La paleta de colores es otra de las claves para que tu habitación matrimonial se vea armónica, fresca y cálida. Algunas personas optan por utilizar las paredes como un lienzo, seleccionando un solo tono para todo el espacio.

No obstante, la pintura puede tener un papel principal en la decoración, particularmente cuando juegas con un contraste de colores. Una excelente opción es combinar un tono neutro como el gris con otro más fuerte como el azul intenso.

Cuando quieres dar un aspecto fresco de forma discreta, lo ideal es utilizar tonos de una misma gama de colores. Es una buena opción para habitaciones pequeñas, porque da mayor sensación de amplitud.

Si te gusta romper con estereotipos y buscas una habitación de matrimonio impactante, arriésgate a pintar una pared de un color poco convencional como el rojo o amarillo. Las otras deberían estar en tonos neutros y claros, para no recargar y brindar equilibrio en el color.

Y no te olvides que el techo también forma parte del dormitorio, por lo que otra idea es que lo pintes en un color diferente a las paredes. También selecciona un color para una de las paredes y el techo y otro para las demás, con lo que lograrás dar mayor profundidad a la habitación.

Ideas para decorar una habitación de matrimonio blanca

El blanco es el color de la pureza y de la luz, por lo que es ideal cuando tienes una habitación pequeña. Por otra parte, prácticamente es un lienzo que te permite combinar con cualquier color o estilo, ya que funciona como el fondo perfecto.

Cuando quieres mantener el blanco como elemento principal, juega con diferentes tonos en esta paleta de colores. Por ejemplo, pinta las paredes con un blanco roto y coloca un cabecero para la cama en blanco seda, además de cortinas en un tono más puro.

Una habitación blanca requiere algunos tonos de contraste que resalten su sencillez y elegancia. Los más recomendados son el dorado, gris o negro porque aportan sofisticación de forma equilibrada.

Si quieres que domine el blanco, haz que resalte con toques de color como tiradores dorados en una mesita de noche o en el cabecero. Combina con algunas fotos familiares en la pared, con marcos dorados y un espejo que ofrezca más amplitud.

La diferencia en una habitación blanca está en los detalles, como agregar elementos de otros tonos en accesorios. Una idea es colocar una lámpara con una base gris o cojines con trazos de estampados en gris o negro sobre un cobertor totalmente blanco.

¿Cómo decorar una habitación de matrimonio moderna?

Aquellos que prefieren lo hermoso de la sencillez y funcionalidad sin perder elegancia, optan por habitaciones de estilo moderno. En estas predominan las líneas rectas y limpias, amplitud y luminosidad.

En un dormitorio de corte contemporáneo, los muebles suelen ser muy funcionales y predominan tonos neutros como los blancos, marrones o la madera. La cama perfecta para una habitación moderna es aquella que va a ras de suelo, con un cabecero sencillo, el cual se puede complementar con una pared de papel pintado con motivos geométrico.

Una de las expresiones del estilo moderno es el minimalismo, donde se utilizan pocos elementos, y arreglo muy limpio. Si quieres lograr este efecto, pinta las paredes de blanco y contrasta con elementos negros o grises.

También puedes optar por muebles de estilo nórdico, que tienen líneas muy limpias y simétricas o algunos elementos retro que recuerden el estilo de los años 50. Otra paleta de colores que funciona muy bien en una habitación moderna es la de los marrones en distintos tonos, que vayan desde el beige hasta el chocolate.

Para los más atrevidos, una habitación moderna de corte industrial es una opción a considerar. En estos casos, se puede jugar con revestimientos de cemento, el uso del cristal en los muebles y armazones de hierro en la cama y otros elementos.

Tips para decorar una pared con cabecero en una habitación matrimonial

El cabecero es una parte muy importante de la cama, ya que además de ser decorativo, cumple otras funciones. Este se suele apoyar a la pared y ayuda a aislarte del ruido, del frío de la pared y evita que las almohadas rocen directamente con esta.

Asimismo, el cabecero sirve como apoyo cuando te sientas a leer en tu cama y colocas las almohadas o cojines. Desde el punto de vista decorativo, el cabecero va a dar la personalidad a la cama y muchas veces, es el elemento más llamativo en la habitación.

La pared donde se apoya el cabecero puede servir como fondo o ser parte integrante de la estructura. Algunos tips para lograr un efecto visual muy llamativo, son los siguientes:

  • Utiliza la pared como un lienzo si tienes un cabecero muy llamativo de colores fuertes o tapizado en tela.
  • Coloca un cabecero que ocupe toda la pared, ya sea de madera o de tela y sirva de contraste con las otras paredes de la habitación.
  • Si te gustan los estilos rústicos o románticos, puedes colocar una gran pieza de madera reciclado como cabecero. En esta coloca una repisa con objetos decorativos y deja la pared de fondo en un tono neutro.
  • Si tienes un cabecero sencillo, unicolor y bajo, una buena idea es poner encima de esta, fotos tuyas y de tu pareja de vacaciones en formato grande, con tonos blanco y negro.

La clave para decorar una pared con cabecero, es que se complementen los tonos, texturas y materiales en un conjunto armónico y equilibrado. Define si quieres que esta pared funcione como fondo o sea el elemento predominante de la habitación.

  • Para cabeceros en colores neutros como el gris o beige, se puede contrastar con una pared revestida con un papel pintado estampado.
  • En caso de preferir un estilo más industrial o rústico, opta por un revestimiento de lajas de piedra en la pared. El cabecero que mejor combina es uno de madera, con líneas rectas y elementos de hierro.
  • Para cabeceros bajos, otra posibilidad es colocar una repisa sobre la cama y poner desde libros, fotos familiares u otros objetos decorativos.
  • Si eres amante del arte y el cabecero de tu cama no es elaborado, coloca un gran cuadro en esta pared, a fin de que sea el punto focal de la habitación.