Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Uno de los colores más intensos y cálidos es el rojo, el cual expresa diversas emociones como pasión, intensidad y hasta rabia. No obstante, en decoración de interiores es uno de los más complicados de usar, ya que se puede caer en los excesos con mucha facilidad.

Los tonos del rojo van desde algunos muy vibrantes hasta otros tenues y apagados, que casi llegan a entrar en la gama de los pasteles. Y aunque permiten un juego amplio, se debe tener mucho cuidado porque los espacios se saturan rápidamente si utilizas muchos elementos en este color.

Por esto, los profesionales de la decoración hacen uso del rojo de diversas formas para dar luz y vida a los espacios. La clave está en el equilibrio y saber combinar los colores para lograr ambientes armónicos, elegantes y muy actuales.

Consejos de decoración para habitaciones rojas y negras

El rojo y negro son colores muy fuertes y al usarlos debes tener cuidado con la iluminación, siendo más conveniente para habitaciones amplias. Una forma de suavizar el contraste, es usar algunas piezas en tonos neutros como el blanco o gris y así tendrás un efecto muy moderno.

En una habitación con un gran ventanal, pinta en rojo la parte de la pared que lo rodea y las otras en un gris claro. Esto va bien con muebles negros con líneas minimalistas y ropa de cama en gris plomo y rojo.

Si utilizas solo rojo y negro en una habitación, se va a saturar y lucirá más como un cabaret que un sitio de descanso. Para armonizar incluye elementos en gris, blanco o beige y tendrás un espacio fresco y vibrante.

Una propuesta atrevida es pintar una pared lateral de la habitación en franjas negras, rojas, blancas y grises de distintos grosores. Combina con una cama negra vestida de blanco en un piso de madera y algunos accesorios en dorado envejecido o bronce, como las lámparas de mesa.

Si te gustan los ambientes exuberantes y exóticos, una habitación con todas las paredes en un rojo rubí con líneas negras, con una cama negra será ideal. Para mayor luminosidad, conviene un piso de madera en tonos claros o una alfombra blanca con negro sobre un piso más oscuro.

¿Cómo decorar habitaciones de matrimonio rojas?

La habitación matrimonial es un lugar que debe llamar a la intimidad, además de hacer sentir bien a ambos miembros de la pareja. El rojo puede llegar a ser un color muy agresivo si no es utilizado en su justa medida, por lo que te recomiendo disminuir su intensidad con colores neutros.

Una propuesta es colocar papel pintado en la pared de fondo con estampados en beige y tonos rojos. Las paredes en gris claro y cortinas unicolores que lleguen al piso en rojo carmesí, sobre un piso de madera rústica y muebles en beige y blanco roto.

Si buscas un efecto más dramático en la habitación matrimonial, pinta la pared donde se apoya la cama en rojo granate. Agrega luminosidad combinando con gris claro o beige y utiliza algunos elementos en negro.

Para un estilo muy chic y sofisticado, pinta toda la habitación en blanco hielo, coloca una cama en metal negro y agrega el rojo en la alfombra o un mueble de estilo retro. Además, utiliza accesorios con estampados en blanco y negro.

Una habitación de matrimonio vintage de los años 60 es muy sofisticada y original, siendo muy sencillo conseguir este efecto. Pinta la pared de fondo en rojo, coloca una cama con cabecero blanco y vístela con un edredón rojo, suavizando con cortinas y cojines de fondo blanco con círculos rojos, grises y negros.

Ideas para decorar habitaciones rojas y grises

El rojo cambia totalmente su aspecto cuando se combina con el gris, que logra neutralizar en gran medida su intensidad. Esto permite crear ambientes de estilo moderno, los cuales son muy frescos y luminosos, particularmente si se usan tonos claros del gris.

Si quieres una habitación de concepto urbano, coloca una pared de fondo de tablas de madera pintada en gris. Personaliza con una pintura original sobre esta pared y combina con una cama baja de líneas rectas, que tenga un cabecero rojo granate.

Lo ideal para lograr un aspecto más bohemio, es contar con un piso de madera en tonos claros y colocar una alfombra en gris cemento. Para completar el efecto urbano, instala cortinas en gris plomo y una silla en rojo granate.

El rojo es un color que agrega vitalidad a cualquier espacio, mientras que el gris es un tono frío y un poco más impersonal. Para un efecto muy elegante, utiliza principalmente el gris y aporta matices de color con alfombras, cortinas o muebles en rojo.

Una opción muy luminosa es pintar una de las paredes en rojo vino y las otras en gris claro con muebles en gris plomo y blanco. Coloca una alfombra rojo granate sobre un piso de madera natural de pino o roble y complementa con una lámpara de candelabro en negro.

El piso también forma parte de la decoración y si quieres una propuesta más transgresiva, píntalo de rojo. Combina con paredes pintadas en gris en la parte inferior y la superior en blanco, con una cama baja de corte minimalista en gris oscuro o negro y una alfombra en blanco, rojo y negro.

Un espacio muy urbano y contemporáneo se puede lograr colocando una cama y armario de metal en rojo intenso sobre un piso de cemento. Pinta las paredes en gris claro y sería ideal si puedes dejar una con los ladrillos expuestos, con estores en gris claro para las ventanas.

Tips de decoración para habitaciones en rojo y blanco

Una combinación que no puede fallar en ningún espacio para dar sensación de vitalidad y frescura es el rojo y el blanco. No obstante, debes manejar la saturación de los colores con cuidado para no caer en lugares comunes o un aspecto muy folclórico.

Si buscas una habitación luminosa y fresca, es mejor dar predominio al blanco, pintando toda la habitación en este color. Pon la pincelada de color en estores, bancos y ropa de cama, combinando un fondo blanco con estampados florales en rojo.

Cuando se da predominio al rojo en la habitación, tendrás un efecto mucho más elegante y sofisticado. En este caso, cuida la iluminación favoreciendo la entrada de luz natural y colocando luces blancas frías.

Los decoradores de interiores suelen utilizar algunos trucos para conseguir espacios que luzcan muy sofisticados. Aquí te dejo algunos tips para que uses el blanco y rojo como un profesional:

  • Si pintas una pared grande en rojo, suaviza con el piso en madera natural o con una alfombra en beige. Los muebles en blanco y cortinas en beige y rojo, harán que el espacio se vea muy elegante.
  • Cuando quieres un ambiente más íntimo y misterioso, pinta una de las paredes en rojo y las otras en blanco. Una cama blanca, con cabecero tapizado tipo capitoné, mesas de noche estilo nórdico en blanco y cortinas vino tinto serán la combinación perfecta.
  • El techo también existe, por lo que te propongo una habitación pintada totalmente en blanco con detalles en rojo en el techo. Agrega otra pincelada de rojo en las patas de los muebles blancos y la ropa de cama.
  • Otra combinación muy fresca es pintar las paredes en gris cemento, combinar con la cama y muebles blancos. La nota roja en las alfombras, lámparas, ropa de cama y una silla, lo que conseguirá un ambiente muy relajante y limpio.
  • Para una chica, pinta las paredes con fondo blanco y cuadrados con estampados florales en rojo. Una cama blanca, mesas de noche de cristal para mayor sensación de amplitud y un edredón o una manta en rojo.
  • Si disfrutas con los ambientes saturados y muy retro, pinta una de las paredes y techo de rojo, con muebles blancos estilo años 60. Sobre el piso una gran alfombra roja y para suavizar algunos elementos en negro, como las lámparas o una silla.

¿Cómo decorar habitaciones en rojo y beige?

El beige está dentro de los colores considerados neutros y hace un excelente contraste con el rojo, quitándole intensidad. De esta forma, se consigue un efecto muy elegante y equilibrado que aporta serenidad en la habitación.

Uno de mis conceptos favoritos es utilizar distintas tonalidades del beige combinado con rojo cereza o rubí mate. Las paredes en beige claro con cortinas en un tono un poco más oscuro con una cama rojo rubí de estilo clásico.

Complementa con un banco baúl al pie de la cama en beige, tapizado en estilo capitoné y muebles de madera pintados en beige y tiradores marrón chocolate. Para completar esta decoración, coloca un sillón tapizado en rojo rubí con patas de madera oscura.

Los tonos beige y otros de la gama del marrón son ideales para mezclar con el rojo porque hacen un contraste equilibrado y armónico. Así, los espacios mantienen un aspecto vivo sin llegar a ser escandalosos y tienen un aire muy sofisticado.

Si te gusta el estilo moderno y los muebles de madera, la combinación con rojo puede crear una decoración muy original. Pinta una de las paredes en rojo granate y apoya un gran cabecero tapizado en beige, combinado con una cama baja en madera clara.

En una habitación con paredes en ángulo, pinta una en rojo carmesí y las otras en beige claro, con cortinas largas en beige más oscuros. Para la cama, escoge una pieza de líneas simples en tonos beige o madera de roble con un cabecero en marrón chocolate.

Si buscas un efecto más discreto, utiliza el rojo solo en algunos accesorios y los otros elementos decorativos en beige y tonos marrones. Las paredes en beige oscuro, con cuadros de gran formato con motivos en rojo, cama y mueble de madera clara con vetas naturales y el piso una gran alfombra en rojo granate.

Ideas de decoración para habitaciones rojas y azules

Una mezcla poco convencional que hay que saber usar con cuidado para no proyectar un ambiente muy infantil o juvenil. Te traigo la propuesta de una habitación pintada en azul marino con las molduras en blanco y para suavizar más, cuadros con fondo blanco y motivos naturales en azul.

El toque intenso lo brinda la cama rojo escarlata, vestida con ropa de cama blanca y un matiz de elegancia en los cojines y una manta gris. Para completar el concepto y brindar calidez, coloca una gran alfombra con tonos rojos y azules así como mesas de noche blancas.

La combinación del rojo y azul con toques de blanco es muy náutica, siendo ideal si quieres decorar las habitaciones en una casa de playa. Para afianzar el tema, incluye elementos decorativos con motivos náuticos como anclas o remos colgados en las paredes.

Si buscas un espacio chic y con aire bohemio, sobre un piso de madera claro coloca una gran alfombra con motivos azules y blanco. Las paredes en azul cobalto, contrastando con una cama con cabecero rojo rubí y un banco al pie de la cama con patas negras.

El rojo también va bien con el azul celeste, aunque es mejor suavizarlos con tonos neutros y que no quede muy brillante. Una idea interesante es pintar las paredes en rojo, combinando con una cama de madera maciza en tonos medios y agregar el azul celeste en los estores y la ropa de cama.

Consejos para decorar una habitación infantil roja

El rojo es uno de los colores que más estimula la imaginación y se dice que es el primero que los niños aprenden a reconocer. Así que es muy conveniente para incorporar en una habitación infantil, combinando con otros tonos que proyectan un ambiente divertido y luminoso.

Para que los chicos se levanten con energía cada mañana, pinta el techo de un amarillo claro, las paredes en verde manzana mate y molduras rojas. Combina con una cama en madera clara y elementos decorativos en azul.

Una combinación que da mucha luz al espacio, es el rojo y blanco que excelente para una habitación infantil. Las paredes en blanco con muebles donde se combine el rojo intenso así como detalles en gris en sillas o escritorio, harán que sea el lugar ideal para jugar y descansar.

Si tus hijos son amantes de personajes como Mickey Mouse, el rojo va a ser una apuesta segura al combinarlo con el negro y el blanco. Puedes pintar las paredes de rojo, con siluetas de Mickey en negro y contrastar con muebles y camas blancos para aportar luz.

Otra combinación sofisticada a la vez que relajante, es jugar con el rojo, gris y beige en diversas proporciones. Elige muebles en gris plomo, con paredes en gris claro y algunas zonas en rojo y el piso de madera en tonos claros.