Es muy frecuente en los hogares modernos que haya pocas habitaciones y están sean de dimensiones reducidas. Por tanto, se necesita poner dos camas a fin de aprovechar el espacio al máximo para toda la familia.
Al momento de distribuir las camas y el mobiliario, hay que tomar en cuenta el uso que le quieres dar a la habitación así como su forma. No es lo mismo tener que disponer dos camas en una habitación cuadrada que en una larga y estrecha.
Igualmente, hay que cuidar cada detalle en la decoración así como en la funcionalidad de los muebles y el espacio. De esta forma, podrás lograr un estilo diferente, fresco, elegante y acogedor en pocos metros cuadrados.
- Consejos prácticos para poner dos camas en una habitación pequeña
- ¿Cómo decorar una habitación infantil con dos camas?
- Ideas para pintar una habitación con dos camas
- Consejos prácticos para poner dos camas en una habitación estrecha
- Tips para decorar una habitación juvenil con dos camas
- ¿Cómo poner dos camas en una habitación pequeña de invitados?
Consejos prácticos para poner dos camas en una habitación pequeña
Enfrentarse a la distribución de dos camas en un dormitorio pequeño, puede llegar a ser un verdadero desafío. Por esto, hay que tomárselo con calma y planificar tanto los muebles a colocar como la decoración, considerando los siguientes aspectos:
Tamaño y forma de la habitación
Lo primero que debes hacer es tomar la cinta métrica, lápiz y papel, para tener las dimensiones exactas de la habitación. Así podrás seleccionar muebles del tamaño adecuado, dejando suficiente espacio para moverte de manera fluida.
El otro factor a considerar es la forma, que en gran medida va a determinar la mejor distribución de las camas. Por ejemplo, si tienes una habitación con una pared más larga que otra, lo más conveniente será una distribución en L, para aprovechar las diferencias de tamaño.
Si tienes un área con desniveles, como un ático, utiliza las zonas en las que el techo se reduce para colocar las camas o algún mueble empotrado. Mientras que si el dormitorio es alargado, puedes usar la pared más larga para distribuir las camas.
Selecciona el mobiliario
Los muebles en una habitación pequeña deben ser multifuncionales y decorativos. Por ejemplo, las camas con cajones, estanterías o escritorios incorporados en la estructura son ideales porque se utilizan de distinta manera, sin ocupar mucho espacio.
Además, estas son habitaciones que en muchos casos son compartidas, por lo que debes maximizar el espacio de almacenamiento. Una buena idea es aprovechar una esquina y colocar colgaderos que vayan en el techo para la ropa.
También puedes ubicar un banco baúl al pie de la cama, que servirá para guardar cosas, como asiento y se convertirá en un elemento decorativo destacado. Y no olvides aprovechar el espacio vertical, con armarios que lleguen hasta el techo o estanterías abiertas flotantes.
Distribuye las camas y mobiliario
Una vez que tienes seleccionadas las camas y los muebles complementarios, es momento de distribuirlos de manera armónica. Si la habitación tiene forma de L, es recomendable colocar los armarios bajos y escritorios en la pared más larga.
En cuanto a las camas, puedes optar por una litera en forma de L, que tiene la ventaja de dejar espacio en la parte inferior para otro pequeño escritorio. Cuando el dormitorio es cuadrado, entonces ubica las camas en paralelo, con espacio entre ellas para un mueble multifuncional con cajones, estantes y escritorio.
Para los armarios, la mejor opción son puertas correderas, ya que no ocupan espacio al momento de abrirlas. También cuida que haya una zona libre en la parte central de la habitación para colocar una alfombra o solo poder moverte con facilidad entre los distintos ambientes.
¿Cómo decorar una habitación infantil con dos camas?
Es muy común que los hermanos tengan que compartir habitación durante su infancia, por lo que hay que distribuir las camas y decorarla tomando en cuenta sus necesidades. Por lo general, los niños suelen utilizar el dormitorio como espacio de juegos y para hacer los deberes.
Además, te recomiendo elegir muebles resistentes porque muchas veces utilizan las camas como su fuerte o castillo. Una excelente opción es distribuir las camas en forma de L, porque dejará un gran espacio en la zona central de la habitación, donde podrán jugar.
Para que cada chico tenga independencia al momento de guardar sus juguetes y otras pertenencias, la mejor opción son las camas con cajones. Otra posibilidad es colocar bajo las camas cestas o cajas plásticas que cada niño pueda personalizar.
Si has optado por el arreglo en L, coloca un escritorio largo con dos sillas y separado por un tabique para cada niño. Es muy importante que cada uno tenga la posibilidad de imprimir su personalidad a su lado de la habitación.
Otra excelente idea para una habitación pequeña infantil es una litera ubicada hacia una de las paredes, dejando libre el resto del lugar. También se pueden seleccionar camas plegables o una cama nido, si tienes espacio suficiente para sacar la cama inferior a la hora de dormir.
Ideas para pintar una habitación con dos camas
En una habitación pequeña es muy fácil que el ambiente se vea sobrecargado por los muebles y la poca iluminación. Una manera de crear un efecto visual de mayor amplitud es con la paleta de colores que se elija para la pared.
Lo mejor es optar por tonos claros, con predominio del blanco que permite aprovechar mejor la luz natural y artificial. Si tienes una ventana amplia, usa en las paredes tonos más fuertes y luminosos como un azul celeste o verde manzana.
Para habitaciones cuadradas, se puede agregar profundidad pintando el techo y una de las paredes del mismo color. En estos casos, utiliza tonos más oscuros y el resto de las paredes en colores más claros.
Si has colocado las dos camas apoyadas en una misma pared, utiliza papel pintado estampado en esta. Para lograr un efecto más impactante, selecciona un papel muy llamativo en contraste con las otras paredes en tonos más neutros.
La habitación se puede ver muy luminosa si pintas el tercio superior de las paredes y el techo en un tono pastel y el resto de un color más fuerte de la misma gama. Esto también da la sensación de que los techos son mucho más altos, y por tanto se ve más amplia.
Una opción más arriesgada y atrevida, es pintar una de las paredes en un color oscuro o muy fuerte, como violeta, negro o naranja. Para contrastar, usa tonos claros de la misma gama, como grises para el negro o lila con el violeta.
Consejos prácticos para poner dos camas en una habitación estrecha
Hay habitaciones que son mucho más complicadas al momento de lograr una distribución equilibrada de las camas, que a la vez se compagine con una decoración actual y fresca. Este es el caso de las habitaciones estrechas y pequeñas, las cuales además tienden a verse oscuras.
La mejor opción para esta forma, es utilizar la longitud y colocar las dos camas una detrás de la otra en la dirección más larga de la habitación. Así te quedará espacio libre hacia la otra pared, donde colocar estantes o un escritorio.
A fin de crear dos ambientes distintos y dar privacidad a cada persona, coloca entre las dos camas una estantería. Es recomendable que cuente con estantes hacia cada cama, para colocar los objetos personales de forma independiente.
Una habitación estrecha no te da mucho espacio de almacenamiento, por lo que te recomiendo elegir camas con cajones para colocar ropa de cama o interior. Si requieres un armario, uno abierto te dará mayor sensación de amplitud.
Otra excelente opción es hacer camas plegables a medida en un mueble que tenga algunos estantes para libros u otros objetos. Así durante el día tendrás mucho espacio libre y la habitación se puede utilizar como sala de juegos o hacer ejercicios de relajación.
Si el ancho de la habitación lo permite, coloca una cama superior en dirección a la pared más larga acoplada a un mueble con escritorio y cajones. La otra cama perpendicular a esta, hacia la pared más corta, lo que te dejará espacio libre en la parte delantera del dormitorio.
Tips para decorar una habitación juvenil con dos camas
Una situación que puede llegar a ser complicada es cuando dos adolescentes tienen que compartir la habitación. Cada uno querrá imprimir su personalidad y tener un espacio privado y que refleje su manera de ser.
Una excelente opción es elegir un mueble sólido con una cama en la parte superior y en la inferior la otra en sentido perpendicular. A cada lado un escritorio con una silla y algunos estantes o cajones, que cada uno de los jóvenes puede personalizar.
Para lograr ambientes diferentes a cada lado de la habitación, pinta con tonos diferentes siempre que se mantenga la armonía del espacio. Otra forma de establecer los límites es con una estantería abierta que divida dos zonas en la habitación.
Siempre es útil contar con algunos consejos prácticos que te ayuden a utilizar el espacio de forma eficiente y lograr un ambiente fresco y dinámico. Por esto, te traigo algunos tips claves para la una habitación juvenil con dos camas:
- Si la habitación es alargada, pero con suficiente espacio, distribuye los muebles y las camas unos frente a otro. Una buena idea es que las camas que se utilicen como sofás, para crear dos ambientes distintos en el día y la noche.
- Para que cada uno de los chicos exprese su individualidad, permite que pinten la pared del lado de su cama con los colores que prefieran. Solo cuida que usen colores que se complementen, a fin de no perder el equilibrio de la habitación.
- Una buena manera de aprovechar todo el espacio inferior de la habitación, es colocar dos camas de altura. Debajo ubica un escritorio, armario y estantes para cada uno de los chicos y así podrán hacer sus deberes sin molestar al otro.
- Si la habitación tiene ventanas pequeñas, lo más recomendable es utilizar estores con diseños divertidos. Si seleccionas modelos estampados, podrán ser un elemento decorativo contrastante con las paredes pintadas en tonos neutros.
- Es muy importante una buena iluminación, por lo que cada escritorio debe incluir una lámpara con luz fría. Asimismo, usa las lámparas de techo para dar un matiz de color o un toque de originalidad a la decoración
- Los muebles de líneas rectas y simples darán un aspecto muy moderno y dinámico a la habitación. Además, se puede combinar con distintos estilos decorativos jugando con los accesorios, texturas y colores de la ropa de cama, así como la pintura de paredes y techo.
- Para dar mayor amplitud visual y que las chicas puedan lucir sus atuendos diarios, un espejo de cuerpo completo en una pared con un marco llamativo, dará un matiz muy original.
¿Cómo poner dos camas en una habitación pequeña de invitados?
Lo ideal en cualquier casa es contar con un dormitorio destinado a recibir a familiares y amigos cuando te visitan. Sin embargo, la mayoría de las veces esto no es posible y hay que aprovechar la única habitación disponible con varios propósitos.
Es muy conveniente que una habitación de invitados tenga dos camas, porque te permite recibir a más personas a la vez con comodidad. Por lo general, la habitación de invitados se utiliza también como oficina, por lo que son ideales las camas nido.
La forma más eficiente de utilizar todo el espacio disponible es hacer muebles a medida, que encajen con la habitación. Una excelente opción es un mueble adosado a la pared, donde vayan las camas y armarios para almacenamiento.
Siempre debes tratar de aprovechar el espacio superior del dormitorio, instalando estanterías abiertas o cerradas. Asimismo, coloca un escritorio apoyado en una de las paredes con su silla y cajones para guardar accesorios de oficina u otros objetos.
También la habitación de invitados, puede ser un pequeño taller de costura o un sitio de meditación. Solo debes distribuir las camas de manera que te dejen un área central libre, para lo que puedes utilizar una litera ubicada en la pared del fondo de la habitación.
Si la estancia solo se va a utilizar como dormitorio, sé creativo y coloca las dos camas una al lado de la otra y como cabecera una estructura de madera artesanal. Para mayor privacidad, ubica una estantería entre ambas camas o un biombo decorativo que se retire cuando no sea necesario.