Los hogares modernos adolecen principalmente de problemas de espacio y por lo general, las habitaciones suelen ser pequeñas. Por tanto, se transforman en un reto al momento de decorar a fin de lograr ambientes armónicos, funcionales y organizados.
Para lograrlo, lo primero que debes hacer es enfocarte en un diseño sencillo, donde predominen las líneas rectas. De esta manera, podrás encontrar muebles que se ajusten mejor al espacio y te ofrezcan mayor espacio de almacenamiento.
Esto no tiene que restringir el estilo decorativo que quieras imprimir en la habitación, ya que elementos como un cuadro de colores impactantes o una cortina, mostrarán tu personalidad. Te invito a revisar algunas ideas para decorar habitaciones pequeñas con distintos usos en casa.
- Ideas para decorar una habitación de bebé pequeña
- ¿Cómo decorar una habitación pequeña de niño?
- Tips para colocar armarios pequeños para habitaciones
- Ideas para hacer un vestidor en una habitación pequeña
- ¿Cómo organizar una habitación pequeña?
- ¿Cómo crear un gimnasio en una habitación pequeña?
- Ideas para decorar una habitación pequeña con baño integrado
Ideas para decorar una habitación de bebé pequeña
No hay nada más emocionante que esperar la llegada de un nuevo integrante de la familia y planificar con todo cuidado la preparación de su dormitorio. Sin embargo, muchas veces la habitación disponible para el bebé suele ser muy pequeña y tienes la sensación de que no podrás decorarla a tu gusto.
En este sentido, no tienes que preocuparte porque solo tienes que aprender a usar el espacio de forma inteligente. Los imprescindibles son la cuna, un armario con cajones y dejar un área libre para que el bebé pueda jugar en el suelo a medida que crece.
La paleta de colores más usada en la habitación de un bebé son los pasteles, que también convienen en áreas pequeñas, para una mayor luminosidad. Pero puedes experimentar con colores poco tradicionales como el negro en el marco de las ventanas y el piso.
La habitación del bebé debe estar bien iluminada, por lo que debes aprovechar al máximo la luz natural. Para las ventanas utiliza estores de tonos neutros o cortinas dobles, con visillos translúcidos en el centro.
En esta habitación el mueble principal es la cuna, que se suele colocar en el lado más largo, pero también se puede ubicar de forma perpendicular o bajo la ventana. Este te dará lugar para acondicionar un rincón de juegos o el sillón.
Si quieres contar con mayor espacio de almacenamiento, hay cunas que vienen con armarios y cajones en la parte inferior. Otra buena idea es que elijas muebles multifuncionales, como un cambiador con estantería lateral o espacios para cajones.
Y un elemento que siempre es conveniente tener en la habitación del bebé, es un sillón para sentarte a dormirlo o contarle un cuento. Una buena opción son muebles de estilo nórdico que son menos voluminosos, tienen líneas simples y suelen venir en colores claros.
¿Cómo decorar una habitación pequeña de niño?
Los niños necesitan tener un área donde se estimule su imaginación, que sea relajante y donde se sientan cómodos. Su habitación es muchas veces el sitio donde duermen, juegan y hasta hacen los deberes cada día.
Aunque sea una estancia pequeña, hay formas divertidas de aprovechar bien el espacio y que los chicos se sientan a gusto. Una manera de brindar dinamismo y luminosidad, es pintar las paredes en dos tonos, ya sea en un patrón asimétrico o con franjas horizontales, para aportar una mayor profundidad.
Los muebles en una habitación infantil deben ser resistentes, con líneas sencillas y prácticos, siendo ideales las camas tipo nido con cajones. Así podrá recibir amigos o compartirla con sus hermanos y guardar los juguetes rápidamente.
Aprovecha hasta el último rincón de la habitación colocando un mueble modular, con la cama en la parte superior y escritorio para los deberes debajo. Para el almacenamiento, una buena solución son los armarios acoplados a las paredes y muebles con cajones bajo la ventana.
No olvides la iluminación, coloca lámparas divertidas en la pared que complementen la decoración, con luz blanca. Para la noche, una luz cálida en la mesita y si la ventana es a media pared, utiliza estores con diseños que se integren a la habitación.
Si tienes que acondicionar la habitación para más de un niño, hay soluciones excelentes como las literas abatibles. Así, durante el día los chicos tendrán espacio suficiente para realizar sus batallas o utilizar sus bloques de construcción.
Tips para colocar armarios pequeños para habitaciones
Uno de los principales problemas en una habitación de dimensiones reducidas, es que no cuentas con mucho espacio de almacenamiento. Además, es frecuente que no traigan armarios integrados, por lo que debes utilizar parte del dormitorio para colocarlos.
El hecho de que la habitación sea pequeña, no tiene que impedirte tener un armario funcional, además de integrarlo a la decoración. Por ejemplo, puedes tomar una pared de fondo para el armario, colocando puertas correderas con paneles de un color que complemente la paleta de colores de la habitación.
Para maximizar el almacenamiento, haz uso de la parte superior de la habitación. Una forma de hacerlo, es utilizando armarios modulares con poca profundidad y gran altura que lleguen hasta el techo.
Otra buena opción es colocar un armario de pequeña altura bajo una ventana, el cual puedes utilizar para los zapatos o la ropa de cama. Sobre este coloca cojines y te servirá como un agradable espacio de lectura, aprovechando la luz natural.
La clave con los armarios en una habitación pequeña es integrarlos de forma que ocupen el menor espacio posible. Algunos tips que te ayudarán a lograrlo, son los siguientes:
- Coloca un armario abierto en la pared de fondo de la habitación, dejando espacio para empotrar la cama y que sirva de cabecero.
- Usa armarios con puertas corredizas, ya que las batientes requieren un mayor espacio al momento de abrirlas.
- Para dar una mayor sensación de amplitud, coloca armarios abiertos en colores claros como el blanco o algún tono pastel. Integra elementos de almacenamiento a la decoración, como cestas de tejidos naturales con cintas de tela que combinen con los muebles.
- Si quieres aportar mayor amplitud y luminosidad a la habitación, usa puertas tipo espejo que además te servirán para ver tu aspecto antes de salir de casa.
- Usa tu creatividad al máximo y si no tienes espacio para el armario, sencillamente coloca una vara de madera gruesa suspendida con cuerda de fibras vegetales. Esto le dará un toque muy bohemio y natural a tu habitación.
Ideas para hacer un vestidor en una habitación pequeña
El sueño de muchas personas cuando al fin tienen su propio hogar, es contar con un vestidor para colocar la ropa y accesorios con comodidad. Pero muchas veces, la habitación principal es reducida y no te da muchas opciones.
No obstante, siempre hay alguna solución para gozar de esa zona donde te podrás sentir especial al arreglarte cada mañana. Si la habitación es larga, puedes hacer una pared falsa y dejar una zona donde colocar tu ropa en estanterías abiertas, un espejo de cuerpo entero y espacio para que te puedas cambiar.
Una buena opción para tener un vestidor es mandar a hacer muebles a medida, que se ajusten a un rincón poco aprovechado de la habitación. Puedes ganar espacio para cambiarte, cerrando con cortinas que cuelguen de barras en el techo.
Si no tienes una esquina libre y no es posible aprovechar el espacio del fondo, entonces opta por un vestidor abierto. El mueble debe ser funcional, con espacio para colgar ropa así como para zapatos y otros accesorios, sin olvidar un gran espejo.
Cuando la habitación se conecta a un pasillo que da a un balcón o terraza, puedes diseñar un vestidor de buenas dimensiones. Coloca los muebles de almacenamiento adosados a las dos paredes y utiliza la parte central para cambiarte.
¿Cómo organizar una habitación pequeña?
El hecho de tener poco espacio no es excusa para no tener tu ropa, accesorios y objetos personales perfectamente organizados. Para esto, la clave está en elegir muebles funcionales y aprovechar de manera eficiente cada esquina en el almacenamiento.
Si no quieres usar armarios cerrados, para brindar mayor sensación de amplitud usa muebles abiertos con varios niveles. La parte superior es muy útil para colocar bolsos y otros accesorios que no utilizas con frecuencia.
Una manera muy práctica de organizar la ropa de cama es colocar cestas o cajones debajo de esta y usarlas para almacenamiento. Si la habitación tiene un estilo bohemio, utiliza cajones y cestas de fibras naturales en distintos lugares.
Cuando el espacio es una limitante, menos es más, así que adopta un estilo minimalista, no recargues con muebles pesados y que todos sean funcionales. No olvides aprovechar todo el espacio vertical, colocando estanterías flotantes o armarios que vayan hasta el techo.
Una buena manera de que la habitación se vea organizada y más amplia, es con espejos de gran tamaño. Estos los puedes ubicar en la puerta del armario, la pared o hacerlos un elemento decorativo resaltante, usando un marco de madera rústica.
Los expertos en decoración de interiores recomiendan no sobrecargar los espacios expuestos, como la mesa de noche o el escritorio. Y sobre todo, no coloques la ropa y los zapatos en cualquier sitio, la clave es que cada cosa tenga su lugar.
Algunos consejos y tips que te ayudarán a tener tu habitación impecable y con todo en su lugar, te los dejo a continuación:
- Utiliza muebles modulares como camas que tienen almacenamiento en la parte inferior o incorporan cajones laterales.
- No sobrecargues la habitación con elementos visuales. Por ejemplo, si tienes un cabecero elaborado, no es conveniente colocar un cuadro de gran formato sobre la cama.
- La ropa de cama debe ser ligera y no es buena idea colocar gran cantidad de almohadones y cojines, porque rompen el equilibrio visual.
- Y no olvides un factor clave para que tu habitación se vea organizada, la limpieza. Un espacio fresco y bien ventilado, brindará un ambiente agradable y armónico.
¿Cómo crear un gimnasio en una habitación pequeña?
Mantenerte en forma debe ser una prioridad, pero muchas veces te pones como excusa que no tienes tiempo de ir al gym. Eso no debe ser inconveniente porque fácilmente puedes organizar un espacio para ejercitarte en casa en una habitación pequeña.
Lo primero a definir es las máquinas que requieres para ejercitarte diariamente, que son generalmente la caminadora y una bicicleta estática. Estas se pueden colocar en la misma dirección que las paredes laterales si la habitación es estrecha o una al lado de la otra, si tiene una forma más cuadrada.
Si necesitas un lugar para almacenar los accesorios como mancuernas, pelotas y cuerdas, coloca una estantería abierta en una esquina. Otra opción es un estante de metal que se traslade fácilmente de un lugar a otro.
Para tener un ambiente similar al de un gimnasio profesional, coloca espejos completos en una de las paredes, a fin de verte ejercitando. Otra opción es colocar una televisión plana acoplada a la pared y así seguir fácilmente los vídeos de entrenamiento o escuchar música.
Un espacio para entrenarte, debe ser un ambiente dinámico y con elementos que llamen a disfrutar de la actividad física. Cuida detalles como pintar con colores claros, o agregar elementos decorativos tales como fotografías tuyas disfrutando del deporte o acondicionar un pequeño rincón para hacer ejercicios de relajación.
Ideas para decorar una habitación pequeña con baño integrado
El hecho de tener una habitación pequeña no tiene que ser un impedimento para disfrutar de comodidades como un baño integrado. Siempre es posible buscar soluciones a fin de utilizar el espacio sin romper con tu estilo decorativo.
Si la habitación ya cuenta con un baño, lo más recomendable es colocar puertas correderas, para ganar algunos centímetros. Por otra parte, cuando no necesitas privacidad, puedes dejar la puerta abierta para que los dos espacios se integren de forma armoniosa.
Para lograr que estas dos estancias se complementen, el estilo decorativo de ambas debe ser similar. Por ejemplo, si utilizas muebles de colores oscuros en la habitación, usa los mismos tonos en los armarios del baño.
Otro elemento muy utilizado para integrar el baño a la habitación, es separarlos con divisorios transparentes. La ventaja de esta solución es que aporta luminosidad y amplitud, aunque tiene el inconveniente de que se pierde privacidad dentro del cuarto de baño.
Cuando la habitación no tiene un baño y quieres agregarlo, una forma es robar metros con una pared falsa. La mejor solución es colocar solo media pared, lo que hará que el espacio se vea más abierto y es ideal colocar una mampara transparente en la ducha.
Los más osados tienen la opción de hacer un baño totalmente integrado a la habitación, con un concepto totalmente abierto. En estos casos, una idea es que la mampara de la ducha transparente separe ambos ambientes.