Un vestidor es un espacio ideal para que coloques toda tu ropa, zapatos y accesorios de forma ordenada y accesible. Además, se suele acondicionar a fin de cambiarte y maquillarte con comodidad, sin tener que utilizar el área del dormitorio.
Los vestidores se asocian generalmente con habitaciones muy grandes en las que es posible hacer divisiones y colocar estantes amplios. Sin embargo, hay diversas soluciones que te permiten utilizar espacios reducidos y crear un área que funcione como vestidor.
Solo tienes que poner a trabajar a tu creatividad y manejar muy bien la distribución de los distintos elementos en la habitación. Así, te será posible contar con un vestidor, no importa el tamaño y la forma de tu dormitorio.
- Ideas para decorar una habitación con vestidor y baño
- ¿Cómo decorar una habitación con vestidor pequeña?
- ¿Cómo pintar una habitación con vestidor?
- Tips para decorar una habitación vestidor con ventana
- ¿Cómo decorar una habitación con vestidor con cama?
- Ideas para decorar una habitación con vestidor de matrimonio
- Tips para decorar una habitación vestidor de invitados
Ideas para decorar una habitación con vestidor y baño
Las habitaciones que incorporan un baño y espacio para vestidor, se conocen como suites y suelen ser lugares amplios. Si te gusta el estilo moderno, una excelente opción es crear un concepto abierto, con una gran cama de líneas rectas hacia el ventanal, el área del vestidor en posición central y hacia el interior, la zona del baño.
Si la habitación es más pequeña, pero su forma te lo permite, puedes incorporar el vestidor detrás de la cama con un tabique. El baño es posible integrarlo utilizando cierres de cristal, con la ventaja de que harán ver la habitación mucho más amplia.
Los armarios del vestidor son ideales como separadores de ambiente, particularmente si se colocan estanterías abiertas hacia ambas caras. De esta forma, por un lado puedes distribuir tu ropa y zapatos y la cara que da al baño, para las toallas y los productos de higiene personal.
Si el acceso al cuarto de baño es un pasillo, transfórmalo en un pequeño vestidor, colocando las estanterías en ambas paredes. Utiliza puertas correderas en el baño, de forma que se facilite el flujo entre ambos espacios.
Para aquellos a los que les gusta el estilo moderno y disfrutan del concepto abierto, una idea muy innovadora es integrar el baño totalmente a la habitación, rodeándolo con paredes de cristal. Puedes dejar un área entre la pared del baño y la del fondo y acondicionarla como vestidor.
Si la habitación tiene techos con desniveles, como en un ático, ubica la cama hacia la parte donde el techo es más alto. En una de las paredes coloca armarios a medida y separa el baño del vestidor con una mampara transparente.
¿Cómo decorar una habitación con vestidor pequeña?
Cuando se tienen dormitorios reducidos, es común pensar que no hay posibilidad de crear un ambiente para el vestidor. No obstante, siempre tienes opciones para aprovechar hasta los últimos metros disponibles.
Por ejemplo, en una habitación cuadrada con techos a desnivel usa la parte posterior para hacer el vestidor. Una forma de hacerlo es colocar una pared que divida los espacios y dejar la ventana en la zona de los armarios para aprovechar mejor la luz natural.
En habitaciones pequeñas, la clave es utilizar elementos que no quiten amplitud visual, así que de ser posible opta por armarios abiertos. Otra buena forma es usar estanterías flotantes, que otorgan fluidez y dejan espacio libre en la parte inferior.
Una de las soluciones más utilizadas es robar metros colocando un tabique completo o de media pared, que se usa como soporte de la cama. Si deseas que la habitación se vea más amplia, instala un tabique de cristal semi translúcido que permita un mayor paso de la luz.
También es buena idea usar una esquina colocando barras de metal o madera en la parte superior, para definir una estructura cuadrada o rectangular. Coloca cortinas largas para aislar el vestidor del área de dormitorio y en las paredes los armarios con tus looks bien ordenados.
¿Cómo pintar una habitación con vestidor?
Una parte importante de cualquier decoración de interiores es la paleta de colores que utilizas en las paredes. Cuando tienes un vestidor, tienes que tomar en cuenta la distribución de los espacios y utilizar la pintura como un elemento para definir ambientes.
Si el vestidor está ubicado en un pasillo que va hacia al baño y está separado del área de dormitorio por un tabique parcial, usa colores contrastantes. Por ejemplo, papel pintado de estampados geométricos en la pared de fondo de la cama y un tono oscuro en contraste, con molduras blancas en la zona del vestidor.
Debes tener cuidado de mantener la armonía del conjunto en la habitación, utilizando la misma gama de colores en el vestidor y el dormitorio. Igualmente, utiliza elementos de conexión como molduras del mismo color en ambos espacios.
Si tienes un vestidor abierto a la habitación, con el armario en casi toda la pared, pinta las partes expuestas en un tono más intenso que en las otras paredes. Así, en el vestidor utiliza un azul turquesa, combinado con un suave aguamarina en las otras paredes.
Para añadir profundidad a la habitación, particularmente si es algo pequeña, pinta la pared del vestidor del mismo color que el techo. Si el área de armarios está detrás de la cama, utiliza el tabique de separación como cabecero, colocando un tapizado de tela o papel pintado.
Del lado del vestidor, te recomiendo utilizar tonos pasteles o claros, como el blanco para dar más luminosidad a este espacio. Lo puedes complementar colocando un espejo de cuerpo completo con un marco dorado o de madera.
Tips para decorar una habitación vestidor con ventana
Si quieres utilizar al máximo el espacio disponible en la habitación, muchas veces no te queda otra opción que colocar el vestidor en un pasillo que termina en una ventana. Esto tiene la ventaja de tener una fuente de luz natural para iluminar la zona.
No obstante, las ventanas limitan los lugares donde puedes colocar armarios o estanterías, particularmente si se ubican a media pared. Una buena opción es ubicar un armario bajo con cajones para los accesorios debajo de la ventana y utilizar estores para controlar el paso de la luz.
Las ventanas a media pared se pueden usar para colocar un banco con un baúl o cajones en la parte inferior. Este rincón será ideal para tomarte un momento de descanso, elegir con calma el look perfecto para cada ocasión o sencillamente leer un rato.
Otra solución para aprovechar el espacio donde se encuentra la ventana, es encastrarla en un armario abierto. Así podrás utilizar toda la pared como estantería para tus zapatos y bolsos, a la vez que dejas pasar la luz.
Otros tips y consejos que te ayudarán a sacarle partido a tu vestidor con ventana y crear un ambiente exclusivo, son:
- Si la ventana se ubica en una pared lateral, coloca un pequeño tocador en la pared frente a esta. Así la luz natural se reflejará en el espejo por las mañanas y la podrás aprovechar para maquillarte.
- En caso de contar con un vestidor en una habitación estrecha que termina en una puerta ventana, coloca puertas de cristal en los armarios a ambos lados. De esta forma, lograrás un efecto visual de gran amplitud.
- Cuando tienes una ventana que da a un espacio interior utiliza elementos decorativos que puedan verse desde la otra habitación.
- El espacio debajo de una ventana a media pared es muy adecuado para colocar estanterías largas. Ahí podrás arreglar con comodidad tus zapatos y tenerlos fácilmente a la vista.
- En caso de que debajo de la ventana se ubique un radiador, aprovecha el espacio superior. Coloca estanterías flotantes por encima de esta, para bolsos y otros accesorios que usas con menos frecuencia.
¿Cómo decorar una habitación con vestidor con cama?
Lo ideal es poder contar con una zona totalmente dedicada al vestidor, donde sea posible ordenar toda tu ropa. No obstante, muchas veces la habitación no te permite crear un ambiente independiente y debes construir la zona del vestidor en la misma área donde está la cama.
En estos casos, lo que debes hacer es integrar la decoración para construir un espacio único y acogedor. Una solución es utilizar una de las paredes más amplias para ubicar estanterías abiertas para colgar ropa, zapatos y accesorios, además de cajones para otro tipo de prendas.
La zona del vestidor puede ser un punto focal en la habitación si juegas con la paleta de colores de la estantería. Por ejemplo, elige estantes abiertos en tonos claros y los cajones en colores oscuros como un marrón chocolate o negro.
Para crear un mayor efecto de vestidor, no utilices armarios cerrados o si es necesario, que sean con puertas correderas. Una idea muy creativa es colocar una cortina que cubra toda la zona de armario, utilizando como barra un gran remo o una vara de madera rústica.
Si usas estantes flotantes, tendrás la parte inferior libre para colocar maletas o hasta libros y las botas. La clave en este tipo de vestidores abiertos es que cada cosa la ubiques en su lugar y jugar con los tonos de la ropa, zapatos y accesorios para crear una paleta de colores llamativa.
Otro elemento importante que nunca debes olvidar para lograr el efecto de un verdadero vestidor, es un espejo de cuerpo completo. Ubícalo en la pared lateral al armario y hazlo un elemento decorativo, utilizando un marco que complemente el estilo de la habitación.
Uno de los secretos mejor guardados de los decoradores de interiores es el uso de la iluminación para construir ambientes diferentes en un mismo espacio. En la zona del vestidor instala luces blancas, mientras que hacia el área de la cama utiliza lámparas con luces más cálidas y tenues.
Ideas para decorar una habitación con vestidor de matrimonio
La habitación de matrimonio suele ser la más grande de la casa y muchas veces te permite jugar contar con un vestidor. Si el dormitorio es amplio, la zona del fondo se puede utilizar como vestidor, dejando la entrada abierta y definida con molduras.
En caso de que sea una habitación matrimonial tipo suite, usa la pared que divide el vestidor del baño para ubicar un televisor o un armario bajo. Para mantener la sensación de amplitud, lo mejor es integrar los espacios y crear un concepto abierto.
En habitaciones amplias, es posible crear una zona de vestidor que fluya desde el área del dormitorio y termine en el baño o una pared con ventana. Ubica los armarios en las paredes laterales y deja la zona central libre para cambiarte cómodamente.
En habitaciones ubicadas en áticos, con techos que se van haciendo gradualmente más bajos, utiliza las esquinas. Cierra ese espacio con medio tabique y coloca los armarios en la pared hasta el techo y del otro lado un tocador.
Lo más recomendable para dar fluidez en la habitación y lograr una sensación de amplitud y luminosidad, es dejar la mayor cantidad de espacios abiertos. Una solución muy popular en estos días, es construir un vestidor con paredes de cristal en un rincón de la habitación.
Tips para decorar una habitación vestidor de invitados
Los hogares modernos muchas veces no cuentan con suficientes habitaciones, que permitan dejar una solo para invitados. En muchos casos, se recurre a los sofás cama para transformar una pequeña oficina en un dormitorio para recibir familiares y amigos.
Pero si tu sueño es tener un vestidor separado de la habitación matrimonial, también puedes usarlo como un espacio multifuncional. Solo tienes que seleccionar con cuidado los muebles y la distribución dentro de la estancia.
Coloca armarios en todas las paredes disponibles y deja una libre para una cama que también puede ser utilizada para sentarse. Una buena forma de que el lugar se vea más amplio, es usar puertas espejo en los armarios.
Hay diversas formas de lograr una decoración cálida en la que tus invitados se sientan bienvenidos a la vez que tienes un gran vestidor. Aquí te dejo algunos tips que te ayudarán a lograr el efecto deseado:
- Usa una cama tipo mueble, con cajones de almacenamiento en la parte inferior. En estos puedes colocar algunos zapatos o accesorios.
- Aprovecha el espacio de forma inteligente y encarga los armarios a medida, para que se ajusten a las esquinas y desniveles de la habitación.
- Coloca una cama abatible que se guarde en uno de los armarios y tendrás un gran espacio para cambiarte cuando utilices la habitación como vestidor.
- No olvides aprovechar la parte vertical de la habitación y coloca estanterías abiertas sobre la cama. Estas son perfectas para colocar los bolsos, carteras y hasta cajas de sombreros.
- Elige muebles modulares, con la cama en la parte superior y debajo cajones y armarios para tu ropa. Esto dejará más espacio para moverte.
- Cuida la iluminación, si tienes una ventana por cortinas con visillos o estores que controlen el paso de la luz. En estas habitaciones es mejor optar por luces que pueden cambiar el tono de luz fría a cálida, lo que permitirá iluminar el espacio según tus necesidades.