Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El color salmón se ha vuelto muy popular, con el paso del tiempo, en el ámbito de la decoración. Es un color cálido muy elegido para distintos ambientes de las viviendas, debido a que genera una sensación de tranquilidad y comodidad a la vez que es capaz de combinarse con distintos colores y de múltiples maneras.

Antes de pasar a algunas ideas de cómo decorar con salmón y cómo combinarlo, algo que podemos destacar es que es un color que se puede encontrar en una gran diversidad de variaciones y tonalidades. Desde alternativas más rosadas hasta otras más anaranjadas, desde opciones fuertes hasta tonalidades en color pastel, las alternativas hoy en día en lo que respecta al color salmón son muy amplias. Esto, por su parte, facilita su inserción en muchos ambientes distintos y promueve la originalidad a la hora de elegir cómo colocarlo en un espacio.

Ideas para una habitación color salmón claro

Siguiendo lo mencionado con anterioridad, podemos decir que existen muchos ambientes de las casas en los que se puede colocar este color. No obstante, por lo general, uno de los preferidos es la habitación. De acuerdo a especialistas, el salmón es un color que ayuda a crear un ambiente optimista, cálido y cómodo. Es un color inspirado en la naturaleza y, además, puede favorecer el desarrollo de la creatividad.

Frecuentemente, las personas que eligen decorar la habitación utilizando color salmón optan por una versión clara de este color. Una forma común de incorporarlo es pintando las paredes con él. Al ser un color claro, es posible pintar la totalidad de las paredes en este color sin que eso genere una sensación de espacio más pequeño. De todas maneras, si el tono resultase fuerte, se puede optar por pintar la mitad inferior de las paredes en ese color y después combinarlo con blanco o color crema en la parte superior y el techo.

Otra forma muy buscada para decorar una habitación con salmón claro es eligiendo el color para accesorios. Esto puede ir desde aquellos grandes como la colcha de la cama y las cortinas hasta otras alternativas más pequeñas como lámparas. El color salmón, a su vez, es cada vez más elegido para puertas de armarios, repisas y muebles, debido a que es un color ameno que no genera una sensación invasiva en los espacios y que se puede combinar perfectamente con otros colores.

Tips de decoración para habitaciones salmón y gris

Muchos son los colores, como hemos visto, que se pueden combinar con el  salmón en la decoración. Sin embargo, uno de los preferidos es el gris. Al ser otro de los colores acromáticos, el gris puede ir perfectamente con el salmón, generando un estilo delicado y, muchas veces, también vintage. Además, si el gris es claro, se puede aprovechar esa combinación para apostar por un salmón en tonos más fuertes.

Tanto en versiones claras como en versiones más oscuras o llamativas, el salmón y el gris son colores que pueden ir perfectamente bien juntos. Algunos tips a tener en cuenta para poder desarrollar esta combinación son:

  • Combinar claro con claro: muchas veces, especialmente en habitaciones infantiles, se acude a grises claros para reemplazar el blanco. El gris claro y el salmón pueden generar un estilo suave y elegante a la vez sin demasiados estímulos.
  • Combinar oscuro con oscuro: para quienes buscan un diseño más atrevido o vintage, buscar opciones fuertes de ambos colores puede ser una gran idea. No obstante, en este caso, se recomienda elegir uno de los tonos para los elementos decorativos y el otro para alguna pared, cortina o mueble, siempre recordando mantener paredes blancas o en tonos claros para no generar un efecto de reducción del espacio. Un ejemplo de ello puede ser una pared gris que contraste con un sofá salmón sobre ella.
  • Un color en los detalles: otro tip es el de elegir uno de los dos colores (en general en su versión clara) para paredes o grandes partes del espacio y el otro para pequeños detalles y elementos decorativos.

¿Se puede combinar color salmón y azul en una habitación?

Habitualmente, tenderíamos a pensar que el salmón y el azul no son colores compatibles entre sí. Pero todo depende de la imaginación con la que se construya esa combinación.

Ciertamente, pintar una pared en uno de esos colores y darle un rol predominante también al otro en grandes partes como cortinas o ropa de cama puede ser una mala idea y resultar avasallante. No obstante, si, por ejemplo, uno de los colores ocupa un rol de foco visual pero en pequeñas proporciones, se puede estar alcanzando un estilo atrevido y muy interesante.

Un ejemplo de ello podría ser una habitación claramente decorada en tonos salmones, pero con un sofá azul o un mueble azul eléctrico que destaque por entre los demás elementos.

¿Cómo combinar color salmón y marrón en un dormitorio?

Otra de las combinaciones que suele generar disputas es entre el salmón y el marrón. No obstante, al igual que sucede en el caso anterior, si esto se hace con cuidado, lejos de quedar mal se puede estar logrando un estilo bohemio y acogedor. La clave para ello es elegir correctamente dónde se va a colocar aquel de estos dos colores que no sea el preponderante, para evitar que se disputen el protagonismo. Además, siempre se puede acudir a algunos tonos fríos para cortar y hacer que el diseño no resulte sobrecargado.

Una forma adecuada de hacerlo podría ser dejando el marrón para los muebles (o para algunos de ellos) o para un sofá en particular. Es decir, decidiendo que el color que no sea protagonista represente un punto focal.