Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Disfrutar de ambiente musical en cualquier parte de tu casa u oficina, así como gozar del mismo sonido que en una sala de cine, es posible sin equipos complicados. Los altavoces empotrables son muy discretos y se pueden colocar tanto en el techo como la pared, pasando desapercibidos.

Este tipo de altavoces es de pequeño tamaño, de forma redondeada los que se ubican hacia el techo y alargados o en rectangulares los que van en la pared. Los más prácticos son los altavoces empotrables inalámbricos, que se conectan vía Bluetooth a cualquier dispositivo electrónico.

Ya sea que los quieras colocar en la pared o techo, estos altavoces están disponibles con diferentes tecnologías y rangos de tonos. Aquí te explicamos qué son los altavoces empotrables, los tipos que existen y la forma de instalarlos de manera sencilla.

¿Qué son los altavoces empotrables?

Son aquellos que se pueden incorporar al diseño de la habitación, pasando casi desapercibidos. Los mismos se colocan en zonas de la pared o el techo, empotrados en la estructura de la estancia, pudiendo estar pintados del mismo color que el área donde se encuentran o con rejillas.

Los altavoces empotrables son la solución cuando no quieres tener que lidiar con cables y conexiones molestas en la habitación.

Este tipo de altavoces brindan un sonido que se distribuye por todo el espacio, según el lugar donde se ubiquen. Tienen diversos diseños y tecnologías, asociados a la calidad del sonido, que son capaces de reproducir y pueden o no contar con conectividad inalámbrica.

Por lo general, los altavoces empotrados cuentan con las conexiones para entradas en la parte frontal, facilitando su uso. Asimismo, algunos vienen con una estación de carga para tus dispositivos electrónicos, particularmente los que van acoplados a la pared.

Tipos de altavoces para empotrar

Estos altavoces destacan por su diseño práctico, que ocupa poco espacio y no rompe con la estética de la habitación en la que se encuentran. Se reconocen dos tipos básicos en cuanto a su estructura:

  • Empotrables de techo: suelen tener forma redonda y se distribuyen en distintos puntos de la habitación, camuflados por el techo falso. Suelen utilizarse cuando quieres contar con un hilo musical o en áreas donde se requiere dar información al público presente.
  • Empotrables de pared: este diseño es ideal para aquellos que cuentan con un espacio definido para el home cinema. Se acoplan a la pared y te pueden brindar un sonido muy envolvente.

Además, estos altavoces ofrecen gran diversidad de prestaciones, ofreciendo tecnologías con base a tu presupuesto. Entre los más comunes, encontrarás:

  • Empotrables inalámbricos: estos incluyen un módulo con tecnología Bluetooth, lo que permite la conexión directa con distintos dispositivos electrónicos. De esta forma, podrás escuchar tu lista musical favorita en cualquier habitación donde tengas instalado el sistema.
  • Empotrables de dos vías: vienen con tweeter y driver, para dar un amplio rango de frecuencias. Son los más comunes para el uso doméstico y ofrecen una buena calidad de sonido.
  • Empotrables de tres vías: en este caso incluyen el sistema woofer, por lo que el manejo de los graves mejora considerablemente. La mayoría son de respuesta rápida y garantizan un alta fidelidad del sonido.
  • Empotrables pasivos: la mayoría de los altavoces que se integran a la arquitectura suelen trabajar con un amplificador externo. Incorporan en la parte frontal, todo lo referente a ls conexiones con el amplificador.
  • Empotrables activos: estos son los más prácticos de instalar y utilizar, ya que incorporan el amplificador. Únicamente haces la conexión al cableado interno y puedes acoplarlos directamente a los dispositivos como TV, Home Cinema o reproductor de CD, entre otros.

En cuanto a su diseño, los altavoces empotrables cada vez mejoran para integrarse más a la decoración de la habitación. Los de techo suelen ser los más discretos, mientras que los de pared suelen ser alargados, o en modelos más modernos incorporar imágenes en forma de cuadro que se integran al diseño del espacio.

Cuando se trata de altavoces, hay que buscar calidad, buena conectividad y diseño, por lo que se debe acudir a los expertos. En https://zococity.es/ somos especialistas en sonido y podrás encontrar el altavoz empotrable o de cualquier otro tipo que estás buscando, de las marcas más reconocidas y a los mejores precios.

¿Cómo instalar altavoces inalámbricos empotrables?

Esto va a depender si se trata de un altavoz de techo o de pared, ya que las obras a realizar son diferentes. Los altavoces inalámbricos tienen la ventaja de no requerir un cableado externo para conectarse a los dispositivos o el amplificador, ya que lo hace vía tecnología Bluetooth.

Lo más sencillo es la instalación de los altavoces inalámbricos de techo. En general, debes seguir las siguientes indicaciones:

  • Comprueba que tienes un techo falso, en el que puedes empotrar los altavoces y esconder el cableado.
  • Revisa la instalación eléctrica y lleva los cables hasta los puntos en los que quieres ubicar los altavoces en el techo.
  • Mide el diámetro de la caja de los altavoces y corta la zona del falso techo, a fin de que los mismos encajen.
  • Otra posibilidad es que adquieras dispositivos con el mismo diámetro que el de colocación de las bombillas. Esto te va a permitir usar estos agujeros para la instalación de forma más sencilla.
  • Comprueba que los altavoces entran con precisión en los agujeros realizados.
  • Conecta los cables a los altavoces, así como el sistema integrado cuando lo tienes, siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Instala en la pared el módulo que lleva la tecnología Bluetooth. Esto va a permitir que tengas un acceso más sencillo para encender el equipo, conectarlo y usar conexiones externas, como puertos de carga para los dispositivos electrónicos.

Cuando quieres instalar altavoces empotrables de pared, la instalación suele ser un poco más complicada, particularmente con el cableado. Para esto, puedes hacer lo siguiente:

  • Si quieres instalar los cables sin romper la pared, la mejor opción es esconderlos en una canaleta que va a todo lo largo. Así, podrás llevar la electricidad hasta los altavoces sin hacer obras mayores.
  • Cuando quieres que los altavoces se integren completamente a la habitación, será necesario esconder los cables en la pared. En este caso, lo más conveniente es contratar los servicios de un especialista, a fin de evitar inconvenientes en la instalación.
  • Si en la habitación tienes una pared de pladur, puedes optar por empotrables que se incrustan. Para esto, deberás cortar la pared tomando en cuenta las medidas de la caja del altavoz.
  • Para paredes sólidas, la mejor opción son los empotrables que se acoplan a la parte externa. Los mismos suelen tener un panel bastante delgado y un diseño que se integra a la decoración de la habitación.
  • La instalación requiere que acoples el panel usando los tornillos provistos por el fabricante. Generalmente, solamente se requiere un taladro para abrir los agujeros en la pared y un destornillador para ajustarlos.
  • El cableado en estos modelos suele ir en la parte posterior, por lo que puedes llevar la conexión interna u ocultarla en la canaleta.